Noticias

Baja de impuestos: como tributar IVA mínimo
Los pequeños contribuyentes que se amparen en este beneficio podrán realizar en línea la actualización del impuesto a IVA Mínimo, así como la imputación a este impuesto de los pagos de IRAE e IP que hayan realizado en 2023, cuando corresponda. Los pequeños contribuyentes que cuentan con el beneficio de volver a tributar IVA Mínimo luego de tributar IRAE por no superar el tope de ingresos, deben realizar dos trámites para hacer uso de esa opción: informarlo a través de la actualización del código de impuesto y realizar un cambio de imputación al IVA Mínimo de los pagos de IRAE e IP que hayan realizado en 2023, cuando corresponda. El plazo para hacerlo es el 25 de mayo de 2023, y se deberá estar al día con la presentación de las declaraciones juradas del Impuesto al Valor Agregado (IVA), del Impuesto a la Renta de Actividades Económicas (IRAE) y del Impuesto al Patrimonio (IP) correspondientes al ejercicio 2022. La actualización del código de impuesto IVA Mínimo puede realizarse en línea, debidamente autenticado, a través de Solicitud de Inicio de trámites, seleccionando el trámite “RUT Exclusivo DGI” y el subtrámite “Modificación de balance u otros datos exclusivo DGI”; se deben adjuntar escaneados los formularios 0351 y 0453, con sus requerimientos. Asimismo, en Montevideo el trámite puede realizarse en forma presencial, a través de agenda previa para Registro Único Tributario – RUT, seleccionando el trámite “Exclusivo DGI”. Seguidamente, debe realizarse un cambio de imputación a las cuotas mensuales de IVA Mínimo, de

¡Feliz Día a todos los Contadores!
Hoy celebramos a esos incansables guardianes de los números ???? y las finanzas ???? . En esta ocasión especial, queremos reconocer la dedicación y el esfuerzo ✌ de cada uno de ustedes en esas largas madrugadas invertidas para asegurar que las cuentas cuadren y los balances estén en orden. Son un apoyo incondicional, asesorando y guiando en el complejo mundo de los tributos, brindando tranquilidad en momentos de incertidumbre. ???? Pero su labor va más allá de los números. A menudo, se convierten en confidentes y psicólogos de sus clientes, escuchando sus preocupaciones y ofreciendo soluciones para aliviar su carga financiera. Con paciencia y empatía, se convierten en el apoyo y guía de aquellos que depositan su confianza en ustedes.

Cambios IRPF abril 2023
El impuesto sobre la renta IRPF ha sufrido modificaciones que buscan aumentar las deducciones admitidas y reducir el pago, especialmente para trabajadores de menores ingresos y con hijos a cargo. ???? Los cambios incluyen un aumento en la tasa de deducciones, pasando del 10% al 14%, para aquellos contribuyentes cuyos ingresos nominales anuales sean iguales o inferiores a 180 BPC (Base de Prestaciones y Contribuciones), lo que equivale a un ingreso nominal mensual de hasta $84,900 en 2023. También se ha aumentado la deducción por hijo, pasando de 13 BPC a 20 BPC, lo que representa un total de $113,200 en el año 2023. La duplicación de esta deducción se mantiene en caso de hijos con discapacidad. ???? Además, se ha aumentado el límite máximo del costo de la vivienda única y permanente para hacer uso de la deducción en el crédito hipotecario, de Ul 794,000 a Ul 1,000,000 (alrededor de USD 137,500 en 2023), manteniendo el tope de deducción anual de 36 BPC ($203,760 en 2023). También se ha aumentado el porcentaje del monto del arrendamiento que se permite imputar al pago del IRPF en el crédito fiscal por arrendamiento de inmuebles, pasando del 6% al 8%. Es importante tener en cuenta que la Deducción del crédito hipotecario y el Crédito fiscal por arrendamiento de inmuebles se efectivizan con la presentación de la Declaración Jurada, que habitualmente se realiza a partir del mes de junio del próximo año.

Vencimientos Abril
DGI LITERAL E 20/4NO CEDE 25/4 BPS SIN EMPLEADOS26/4 CON EMPLEADOS21 y 24 pago en redes de cobranza 26/4 pagos por internet

Cambios en base de aportes FONASA
BPS volvió a cambiar la CPE (el mínimo de FONASA para los servicios personales) retroactivo a Julio 2022 $3.864, hace 2 meses habían sacado el retroactivo a $ 3.835. Ante esta situación, los titulares de servicios personales que efectuaron el pago de anticipos entre julio y diciembre de 2022, considerando los valores anteriores del CPE, disponen hasta el 25/1/2023 para realizar el pago del complemento por la diferencia entre los importes pagos por cada mes y el nuevo valor, sin multas ni recargos. Para ello, deben emitir una factura complementaria por medio del servicio Anticipo Fonasa Servicios Personales, en el que tienen que seleccionar la opción Complemento de anticipo por aumento retroactivo de CPE.